La línea de vinagres naturales desarrollada por Laboratorio Juesar, se enfoca en tratar varios tipos de enfermedades, según las necesidades que se tengan.
A continuación encontrarán una breve descripción y la función que tiene cada uno de ellos:
(Haga clic en el título, para ir a la página de cada uno)
- Vinagre de Piña: Aporta enzimas, limpia el intestino y limpia la sangre.
- Vinagre de Fresa: Excelente como depurativo sanguíneo, combate la migraña, arterosclerosis y la tromboflebitis.
- Vinagre de Cidra: Activa la glándula tiroides, estimula enzimas digestivas, flora bacteriana, rica en yodo y compleja B.
- Vinagre de Uva: Proporciona cobre a la sangre, estimula la secreción de la insulina por parte del páncreas, combate la diabetes.
- Vinagre de Mora: Depurativo sanguíneo limpia la sangre de triglicéridos, proporciona vitamina C y estimula los riñones.
- Vinagre de Manzana con Perejil: Diluye cálculos renales y cristalizaciones de sales, rico en vitamina E y complejo B.
- Vinagre de Melón: Sirve para el sistema urogenital, cistitis e incontinencia.
- Vinagre de Guayaba: Rico en Vitamina C, por lo cual eleva defensas orgánicas, previene gripes y coadyuvante en alteraciones del sistema respiratorio.
- Vinagre de Pitaya: Estimula el sistema digestivo, aportando fibra y mejora el transito lento.
- Vinagre de Durazno: Estimula la secreción hormonal, desinflama la próstata, regula el periodo menstrual, ayuda a conservar una piel sana.
- Vinagre de Guineo: Diluye hematomas, coágulos de sangre, contiene hierro, potasio y sales minerales.
Históricamente, los vinagres naturales se han utilizado como conservante o como ácido para cocinar.
Al igual que algunos de los otros alimentos que amamos, como el queso, el yogur y el vino, el vinagre también se elabora con la ayuda de microorganismos que fermentan los azúcares y los convierten en ácido acético.
El vinagre es un líquido que consiste en aproximadamente 5 a 20 por ciento de ácido acético, agua, oligoelementos y, en algunos casos, saborizantes. Se ha utilizado como tratamiento para muchas dolencias diferentes desde la época de Hipócrates, alrededor de 420 aC.
El ácido acético diluido en sí mismo no puede considerarse vinagre porque el vinagre contiene otros minerales, vitaminas y aminoácidos.
Otros productos bioactivos en el vinagre son ácido gálico, catequina, epicatequina y ácido cafeico.
Siga leyendo para aprender más sobre los beneficios para la salud de los vinagres naturales.
Tipos de vinagre y sus fundamentos
El vinagre está hecho de diferentes frutas y otros alimentos con alto contenido de azúcar.
Algunos ejemplos son el vinagre de manzana, vinagre blanco destilado, vinagre balsámico y los vinagres de frutas.
Dependiendo del tipo, los vinagres naturales contienen niveles ligeramente diferentes de acidez.
Existen diferentes tipos de vinagre, unos más populares que otros en diferentes países como en Colombia.
El único tema común entre todos los vinagres naturales, son sus propiedades beneficiosas y antioxidantes.
Los Beneficios para la salud de los vinagres naturales
- Contienen antioxidantes
- Permiten controlar los niveles de glucosa en la sangre
- Ayudan con la pérdida de peso
- Son eficaces en el tratamiento del colesterol alto
- Inhiben el crecimiento tumoral y puede prevenir algunos tipos de cáncer
- Ayudan a promover la salud del corazón
- Tienen propiedades antimicrobianas y previene las infecciones
- Bacterianas
- Virales
- Infecciones por hongos
- Ayudan con las alergias
- Contribuyen a reducir el reflujo ácido y la acidez estomacal
- Ayudan a los pacientes con enfermedad de Alzheimer y demencia
- Previenen los cálculos en los riñones y las infecciones del tracto urinario